5 beneficios de la vida en común para la salud mental

5 beneficios de la vida en común para la salud mental

1 minuto de lectura

Coliving es una opción de vivienda moderna que combina habitaciones privadas con espacios compartidos, diseñada para mejorar la salud mental y crear un sentido de comunidad. He aquí cómo coliving favorece el bienestar mental:

  • Menos soledad: Los espacios y actividades compartidos ayudan a reducir el aislamiento y a crear conexiones.
  • Sistema de apoyo integrado: Los residentes entablan relaciones de apoyo de forma natural, lo que alivia los sentimientos de soledad y estrés.
  • Menos estrés.
  • Menos estrés económico: Los precios con todo incluido simplifican las finanzas, reduciendo la ansiedad relacionada con la vivienda.
  • Mejora de la calidad de vida.
  • Mejor equilibrio diario: Las zonas de trabajo, sociales y de relajación fomentan un estilo de vida equilibrado.
  • Actividades de salud en grupo: Los programas de bienestar como el yoga, la meditación y las comidas compartidas fomentan hábitos más saludables.
  • Mejor equilibrio diario
.

Independientemente de si eres un estudiante, un trabajador remoto o un joven profesional, el coliving ofrece una forma asequible y centrada en la comunidad de mejorar tu salud mental y tu bienestar general.

1. Menos soledad a través de la comunidad. Menos soledad a través de la comunidad

Vivir solo puede pasar factura a la salud mental: durante el encierro, casi el 24% de las personas declararon sentirse solas.

Los espacios vitales están diseñados para fomentar la interacción a través de zonas compartidas como cocinas, salones y azoteas. Estos espacios logran un equilibrio entre privacidad y comunidad, lo que los hace adecuados tanto para extrovertidos como para introvertidos. La configuración fomenta de forma natural las conexiones sin forzarlas.

Alan O'Hashi, de la Asociación de Cohousing de Estados Unidos, explica:

"Estamos tratando de deshacer el camino americano de individualismo rudo que puede conducir a una gran cantidad de alienación y aislamiento.

Este cambio es especialmente útil para los recién llegados o para aquellos que atraviesan transiciones vitales.

Así es como la vida en comunidad afecta a diferentes grupos:

Grupo Beneficios de la vida en comunidad
Estudiantes Tasa de aislamiento más baja en comparación con los que viven solos
Seniors El 71% ve las comunidades de jubilados como una forma de hacer nuevos amigos
Jóvenes profesionales Informan de mayores niveles de apoyo y conexión social

Los espacios coliving modernos ofrecen una amplia gama de opciones sociales. Desde espacios de trabajo compartidos informales hasta eventos organizados, permiten a los residentes conectarse en sus propios términos. Actividades como talleres, intercambios culturales y salidas en grupo ayudan a construir relaciones significativas. Plataformas como Coliving.com ofrecen una gran variedad de opciones de alojamiento centradas en la comunidad.

Coliving.com

2. Sistema de apoyo integrado

Tener un sistema de apoyo fiable es esencial para el bienestar mental, y los espacios coliving están diseñados para crear estas conexiones. Las investigaciones demuestran que los entornos coliving pueden mejorar en gran medida la calidad de vida de los residentes al crear una comunidad preparada que ofrece apoyo durante los altibajos de la vida.

En estos espacios, los residentes cuentan con un sistema de apoyo integrado.

En estos espacios, los residentes a menudo comparten comidas, se unen por intereses comunes y se proporcionan apoyo emocional. Esta configuración ayuda a combatir los sentimientos de soledad, especialmente en el caso de las personas alejadas de sus redes sociales habituales. Al fomentar estas conexiones naturales, los espacios coliving pueden aliviar los efectos del aislamiento en la salud mental.

"Para las personas solas y aisladas de sus redes sociales, Coliving proporciona una comunidad de apoyo instantánea. Como resultado, este confort mitiga los sentimientos de soledad, aislamiento o depresión." - Cohaus.com

Los estudios respaldan esta afirmación, demostrando que las relaciones de apoyo pueden mejorar la salud mental. Por ejemplo, se ha descubierto que los entornos coliving reducen los problemas de salud relacionados con la edad y mejoran las capacidades cognitivas gracias a la interacción social regular.

Tipo de apoyo Beneficios para la salud mental Apoyo emocional Alivia los sentimientos de soledad y depresión Ayuda práctica Reduce el estrés diario a través de tareas compartidas Conexión social Construye un sentimiento de pertenencia y comunidad Apoyo en situaciones de crisis Ofrece ayuda en momentos difíciles.

Muchas comunidades coliving toman medidas adicionales para fortalecer estos lazos. Las reuniones periódicas ofrecen un espacio para la comunicación abierta, mientras que las normas de la casa ayudan a gestionar los conflictos. Algunas incluso ofrecen formación en resolución de conflictos para que los residentes puedan gestionar los desacuerdos de forma constructiva.

Un ejemplo destaca a un anfitrión que ha creado un espacio en el que los residentes se apoyan mutuamente de forma natural. La configuración equilibra áreas privadas para el tiempo personal con espacios compartidos que fomentan la interacción y la conexión.

Este sistema de apoyo incorporado adquiere especial importancia durante los grandes cambios vitales. Ya sea compartiendo consejos profesionales, ofreciendo consuelo emocional o simplemente charlando después de un día duro, estas conexiones marcan una verdadera diferencia a la hora de mejorar el bienestar mental de los residentes.

La vida en la residencia es más fácil.

3. Bajar el estrés monetario

Las finanzas son una fuente importante de estrés para más del 86% de las personas que se enfrentan a problemas de salud mental. Coliving ayuda a aliviar esta carga ofreciendo un modelo de precios con todo incluido. Con un pago mensual predecible, los residentes cubren el alquiler, los servicios públicos, Internet, los servicios de limpieza y el mantenimiento. Esta configuración es especialmente útil para autónomos y trabajadores remotos que a menudo tienen que lidiar con ingresos fluctuantes.

Coliving.

Así es como se comparan los costes:

Tipo de vivienda Coste mensual Qué incluye Costes ocultos
Apartamento tipo estudio $1,800 Sólo alquiler Utilidades, internet, muebles, mantenimiento
Apartamento de 1 dormitorio $2,100 Sólo alquiler Utilidades, internet, muebles, mantenimiento
Sala de estar 1.100 $ Paquete todo incluido Ninguno

Los espacios de vida vienen completamente amueblados e incluyen el mantenimiento, eliminando la necesidad de inversiones iniciales o costes de reparación sorpresa. Esta configuración crea un entorno financiero estable, lo que permite a los residentes centrarse en sus objetivos personales y en su bienestar general en lugar de hacer malabares con facturas impredecibles.

Por ejemplo, cerca de la US, en un barrio de la ciudad de Nueva York.

Por ejemplo, cerca de la USC, los espacios coliving rondan los 1.100 dólares al mes, bastante menos que las opciones de vivienda tradicionales. La transparencia de los precios ayuda a estabilizar los presupuestos y reduce la ansiedad. Plataformas como Coliving.com facilitan la búsqueda de estos espacios, que se adaptan a una gran variedad de estilos de vida.

Coliving.com

4. Mejor equilibrio diario

Equilibrar la vida laboral y personal juega un papel importante en el mantenimiento del bienestar mental. Alcanzar este equilibrio puede mejorar la productividad a la vez que favorece la salud mental, una de las ventajas destacadas del coliving.

Los coliving más modernos son los que ofrecen un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Los espacios coliving modernos están diseñados teniendo en cuenta este equilibrio. Incluyen áreas específicas que separan el trabajo de las actividades personales de forma natural. Por ejemplo, las zonas de coworking vienen equipadas con escritorios ergonómicos, Internet de alta velocidad y salas de reuniones, todo dentro del mismo edificio. Esta configuración elimina las molestias de los desplazamientos, haciendo la vida más fácil.

Diferentes espacios en las comunidades de coliving se ocupan del bienestar mental:

Tipo de espacio Finalidad Beneficios para la salud mental
Espacios de trabajo Trabajo concentrado Aumenta la productividad, reduce el estrés del trabajo a distancia
Salas comunitarias Interacción social Levanta el ánimo, combate la sensación de aislamiento
Terrazas en la azotea Relajación Alivia el estrés, fomenta la atención plena
Salas de juego Recreo Estimula la mente, fortalece los lazos sociales

Por ejemplo, Palermo. Un residente aprovecha la variedad de espacios: desde salas privadas para tareas concentradas hasta zonas compartidas para descansos y colaboración. Este diseño bien pensado ayuda a los residentes a equilibrar el trabajo y el tiempo de inactividad sin esfuerzo.

Romane F. comparte:

"El ambiente aquí promueve tanto la productividad como la relajación, lo cual es perfecto para alguien como yo que valora el equilibrio.

La distribución de los espacios coliving fomenta las rutinas saludables. Con zonas comunitarias cerca para hacer pausas rápidas, es fácil mantenerse conectado a la vez que se evita el agotamiento.

5. Actividades de salud en grupo

5. Actividades de salud en grupo. Actividades de salud en grupo

Los espacios de convivencia suelen promover el bienestar a través de actividades en grupo, mezclando salud y conexión social. Muchos ofrecen áreas dedicadas al bienestar y eventos organizados. Por ejemplo, Aticco Living organiza sesiones regulares de yoga y pilates en su gimnasio.

Éstas son algunas de las actividades de bienestar en grupo más comunes:

. .
Tipo de actividad Frecuencia Beneficios para la salud mental
Sesiones de yoga en grupo 3 veces por semana Ayuda a reducir el estrés y mejorar la atención plena
Comidas comunitarias Diariamente Fomenta una alimentación saludable y fomenta conexiones significativas
Clases de meditación Semanales Baja la ansiedad y mejora el equilibrio emocional
Talleres de bienestar Bisemanales Ofrece educación y ayuda a construir rutinas más saludables

Estas actividades combinan beneficios para la salud física con oportunidades de interacción social. En Palma Coliving, por ejemplo, los residentes pueden unirse a sesiones de yoga tres veces a la semana o participar en reuniones de meditación en el jardín, creando un entorno de apoyo centrado en el bienestar.

Esta mezcla de actividades físicas y sociales ayuda a crear rutinas saludables.

Esta mezcla de actividad física y compromiso con la comunidad refuerza el sentimiento de pertenencia que pretende proporcionar coliving. La psicóloga Kristine Klussman, PhD, subraya la importancia de la autoconciencia para fomentar el bienestar:

La autoconciencia es la clave para el bienestar
.

"La autoconexión es un estado del ser en el que sintonizas regularmente con tus propias necesidades emocionales, espirituales y físicas, y las honras en tus acciones diarias."

Una encuesta de Cigna de 2020 reveló que el 61% de las personas afirmaban sentirse solas. Esto pone de relieve la importancia de las actividades compartidas en los espacios coliving: fomentan de forma natural la interacción social al tiempo que potencian la salud mental.

"El aspecto comunitario del coliving fue sin duda una ventaja... Las conversaciones espontáneas, los eventos y el simple hecho de estar rodeada de otras personas en un momento de estrés e incertidumbre fueron muy impactantes para mí.

Actividades en grupo como el yoga matutino, las comidas compartidas o la meditación no sólo promueven hábitos más saludables, sino que también refuerzan los lazos compartidos que hacen que el coliving sea único.

Conclusión

El coliving puede potenciar la salud mental al aliviar el estrés financiero y crear un sentimiento de comunidad. Va más allá de los espacios compartidos, ya que ofrece opciones de vivienda asequibles que fomentan el bienestar y las conexiones significativas.

La vida en comunidad puede ayudar a mejorar la salud mental.

Al combinar el ahorro de costes con una red social integrada, el coliving favorece el bienestar mental a través de:

  • Bajar el estrés financiero con gastos y recursos compartidos
  • Bajar el estrés financiero con gastos y recursos compartidos.
  • Conexiones sociales instantáneas para combatir la soledad
  • Salud.
  • Actividades centradas en el bienestar y compromiso de grupo
  • Apoyo entre iguales en los momentos difíciles

Coliving.com ofrece acceso a más de 1.700 comunidades en más de 350 ciudades. Como dice Zach, un residente:

"Co-living es un concepto tan grande para aquellos que quieren viajar y conocer gente de ideas afines en lugar de estar aislado en su Airbnb o hotel.

Independientemente de si eres un trabajador remoto, un estudiante o un joven profesional, el coliving combina asequibilidad, conexión y apoyo al bienestar para ayudarte a prosperar. Encuentra el espacio que se adapte a tus necesidades y da un paso hacia una mejor salud mental hoy mismo.

Comparte este artículo

Únete a 99,000 miembros que reciban nuestro boletín mensual 🎉

Al suscribirte, ganarás:

  • 01 Acceso a ofertas exclusivas
  • 02 Acceso anticipado a los nuevos espacios coliving
  • 03 Consejos para crear una comunidad
  • 04 Y mucho más.
Boletín Coliving
Imagen de fondo de un espacio coliving

¿Estás preparado?

Encontrar mi casa